Entradas

Mostrando entradas de abril, 2022

MEJORES OUTFITS PARA EL INVIERNO

Imagen
 OUTFITS DE INVIERNO T ENDENCIAS 2022 Ya quedó atrás el calor del verano en el que podíamos lucir nuestras prendas más llamativas. Sin embargo, el invierno también ofrece un sinfín de estilos que marcan tendencia cada año. Para mujer: Según el color: Es importante siempre tener conocimiento de la paleta de colores y sus tipos de combinaciones para poder siempre juntarlos de la mejor manera. Según las texturas: La forma idónea de usar las texturas es combinarlos con colores enteros. Para hombre:  Los sacos largos nunca pasan de moda, y si los acompañas con una chalina, queda espectacular el estilo El estilo urbano puede estar presente durante todo el año. No olvidar nunca la clásica casaca de cuero que siempre queda bien. Andrés Rondoy

Consejos para pasar a una vida verde

Imagen
Consejos para pasar a una vida verde El ritmo y estilo de vida en el que hoy en día vivimos, singularmente en las ciudades, parece que se diseñó para dañar del medio ambiente. Y es que, a pesar de las diferentes luchas contra la contaminación y los efectos adversos sobre el medio ambiente, si no se llega a concientiza y empiezan a ejercer medidas desde casa, estos efectos negativos seguirán en incremento. Todos somos conscientes desde hace mucho tiempo sobre las negativas que atraviesa el planeta, y es que los actos para evitar el impacto negativo de la actividad humana demoraron mucho en llegar. No obstante, nunca es tarde y existen medidas que, aunque parezcan simples, si se refuerzan y suman, pueden hacer un gran cambio por el medio ambiente. Desde escoger bien los electrodomésticos o bombillas hasta cambiar algo tan sencillo y común como la forma en que nos cepillamos los dientes todos los días.   Pero para ver lo que podría llegar a pasar vean el corto video sobre el  Cambio cli

Ropa de segunda mano: Historia, ventajas, marcas peruanas

Imagen
  ROPA DE SEGUNDA MANO ♺ NOS VESTIMOS CON ESTILO Y CONCIENCIA  En los momentos más difíciles de la historia la moda ha sabido transformarse y proponer alternativas esperanzadoras. Precisamente, comprar  ropa de segunda mano  tiene su origen luego de la Segunda Guerra Mundial y las primeras prendas utilizadas para esto datan de la época de la Gran Depresión. La  ropa de segunda mano   está cada vez más de moda entre las personas. Lo que este concepto significa básicamente tiene que ver con que es   ropa   que antes fue utilizada por otra persona, pero que eventualmente esta decidió donarla, regalarla o venderla y ahora, casi como por azar del destino, la encontraste en una tienda o bazar. Algunas personas también la nombran   ropa que ya fue amada   o   ropa usada.  Es divertida y extravagante, además ayuda a preservar el ecosistema del planeta tierra.  Aunque los productos innovadores de vida  ecológica  y las nuevas opciones orgánicas continúan presentándose con gran acogida, todavía

¿Cómo empezar a ser vegano? y datos de restaurantes

Imagen
  ¿Cómo empezar mi vida vegana ? El veganismo es más que una dieta. Es un estilo de vida que evita, prácticamente en su totalidad, el uso de animales en la alimentación, vestimenta, calzado, cosmética y en cualquier otra faceta de la vida. Esto lo hace difícil de comenzar y es probable que más de una vez puedas "meter la pata", pero no debes desanimarte! Aquí te traemos algunos tips para que puedas iniciar en esta nueva vida vegana ... El mundo te lo agradecerá!!! Elige alimentos tradicionales: Tu dieta no debe estar únicamente compuesta por soya, si no que puedes consumir frutas, verduras, legumbres y menestras Encuentra sustitutos: Los hay para todas tus comidas... Hasta para el queso! Ten paciencia: Recuerda que es un cambio radical en tu vida y debe tomar su tiempo para que te puedas acostumbrar a ella. No te desanimes!!! No importa el tiempo: Este cambio puede tardar horas, días o incluso meses, pero eso es lo de menos. Estás poniendo tu granito de arena y eso es lo

Las 3 R de la sostenibilidad

Imagen
  LAS 3 R ¿Qué son las 3 R? Podría ser considerado, quizá, la opción más accesible para poder cuidar nuestro planeta y su biodiversidad . Es una propuesta de sostenibilidad que pretende desarrollar hábitos de consumo responsable y máximo aprovechamiento del mismo. Éstas significan Reducir, Reciclar y Reutilizar. REDUCIR: Esto significa disminuir el volumen de lo que consumimos. Es decir, evitar comprar, utilizar, gastar de manera innecesaria. Esto también incluye el agua y la energía, puesto que son de los recursos más importantes. De este modo, perdemos desperdicios y ganamos calidad de vida. REUTILIZAR: Además de disminuir el uso de lo que tenemos, es necesario ir más allá de la utilización que le damos inicialmente. Por ello, se le debe dar una segunda vida útil a todo, lo que incluye darle un uso totalmente distinto para el que fue creado utilizando la imaginación. RECICLAR: Se trata de rescatar un producto prácticamente inservible (o basura) para transformarlo en uno distinto. De

¿Por qué escoger el Slow Fashion?

Imagen
¿Por qué escoger el slow fashion sobre la fast fashion? Fast fashion: Ropa en masa La principal característica de la Fast fashion es crear en masa y de manera rápida. De este modo, se pierde el plus de la durabilidad en el proceso. Por ello, un consumidor promedio compra ahora el 60% más de prendas de vestir en comparación con el año 2000, aunque cada prenda se mantiene solo la mitad del tiempo y, por increíble que parezca, el 40% de nuestra ropa nunca se llega a usar (UNECE, 2018). H&M, ZARA Y FOREVER 21 Como se puede observar, el consumo global de ropa ha aumentado exponencialmente y, con ello, la huella de carbono dejada por esta industria, también. Esto ha generado que se busquen nuevas soluciones o formas de disminuir los efectos colaterales de esta industria. Es así como nació el Slow Fashion o Moda lenta. Este concepto sugiere un cambio en el proceso de fabricación y mayor provecho que se pueda sacar del nuevo producto.  Slow fashion: Este concepto, más allá de solo ser una

Slow Fahsion la moda que cambia el mundo

Imagen
  Slow Fahsion la moda que cambia el mundo Slow Fashion o Moda Lenta surge como respuesta y contracara a la gran problemática que trae consigo la Fast Fashion. ¿No sabes lo que es Fast Fashion? Es el término utilizado en la industria de la moda al referirse a las grandes empresas que manufacturan de una forma muy rápida, así adquieren productos de poca calidad a precios bajos para que así el consumidor compre con mayor frecuencia y en mayor cantidad. Esta práctica usada desde los años 90s por una gran cantidad de empresas de moda tiene como resultado un impacto ambiental y social muy negativo, como contaminación, explotación laboral, hiperconsumismo, trabajos en condiciones inhumanas y un sinfín de consecuencias que han hecho encender focos rojos sobre este terrible modelo de negocio. Slow Fashion no es un concepto nuevo, de hecho fue acuñado desde el año 2007 por la diseñadora Kate Fletcher, pero ha tardado en darse a conocer en más tiempo de lo que quisiéramos. Se trata de un movimie

SLOW FASHION EN PERÚ BY ANGIE SUAREZ FIGUEROA

Imagen
  NO ES UNA TENDENCIA, ES EL FUTURO Todos sabemos que en los últimos años, el concepto del "slow fashion" o "moda sostenible" ha marcado importancia a nivel mundial. Podemos conceptualizarlo como una manera de pensar, hacer, y consumir la moda de manera consciente e intencionada.  Según Earth Pledge, un libro que abarca el tema de sostenibilidad en diferentes campos , expresa los siguiente: "al menos 8.000 sustancias químicas se utilizan para convertir las materias primas en los textiles y el 25% de  pesticidas   son utilizados para el cultivo de algodón no orgánico. Esto provoca daños irreversibles en las personas y en el ambiente ”.  Acercándonos un poco a nuestra realidad, es decir Perú, existen marcas que trabajan bajo este concepto, donde su principal objetivo, es brindarle a las personas una prenda de vestir que tenga los materiales  adecuados para obtener un mayor tiempo de vida.  Las marcas más representativas que trabajan bajo el concepto de moda soste

7 C del interfaz

Imagen
Coexistir y las 7 C del interfaz  CONTEXTO: Los colores que predominan el diseño de la página web van entre diferentes tonalidades de verde y blanco, con el objetivo de remarcar el concepto del cuidado del medio ambiente, creando ropa sostenible para nuestra comunidad. La estructura de dicho diseño, está 100% organizada estratégicamente , ya que el usuario puede interactuar con total facilidad. Con respecto a los diseños producidos por Coexistir, se respetó la línea de colores, donde se organizaron por tonalidades similares. Dentro de la sección de ropa, se puede apreciar una barra de categorías, donde se muestra el tipo de prenda de tu interés , el número de disponibilidades y las tallas. Por último, la mayor parte de la tipografía, está en mayúsculas, para que pueda llamar un poco más la atención. CONTENIDO: Iniciando con la opción de Home, se presenta el nombre de la marca, una breve reseña y el concepto. Las entradas que contiene la página son: Nosotros, Ropa, Blog-Tips, Consultas

Populares

5 OUTFITS RETRO HOMBRE