MEJORES OUTFITS PARA EL INVIERNO

Imagen
 OUTFITS DE INVIERNO T ENDENCIAS 2022 Ya quedó atrás el calor del verano en el que podíamos lucir nuestras prendas más llamativas. Sin embargo, el invierno también ofrece un sinfín de estilos que marcan tendencia cada año. Para mujer: Según el color: Es importante siempre tener conocimiento de la paleta de colores y sus tipos de combinaciones para poder siempre juntarlos de la mejor manera. Según las texturas: La forma idónea de usar las texturas es combinarlos con colores enteros. Para hombre:  Los sacos largos nunca pasan de moda, y si los acompañas con una chalina, queda espectacular el estilo El estilo urbano puede estar presente durante todo el año. No olvidar nunca la clásica casaca de cuero que siempre queda bien. Andrés Rondoy

Consejos para pasar a una vida verde




Consejos para pasar a una vida verde


El ritmo y estilo de vida en el que hoy en día vivimos, singularmente en las ciudades, parece que se diseñó para dañar del medio ambiente. Y es que, a pesar de las diferentes luchas contra la contaminación y los efectos adversos sobre el medio ambiente, si no se llega a concientiza y empiezan a ejercer medidas desde casa, estos efectos negativos seguirán en incremento.

Todos somos conscientes desde hace mucho tiempo sobre las negativas que atraviesa el planeta, y es que los actos para evitar el impacto negativo de la actividad humana demoraron mucho en llegar. No obstante, nunca es tarde y existen medidas que, aunque parezcan simples, si se refuerzan y suman, pueden hacer un gran cambio por el medio ambiente. Desde escoger bien los electrodomésticos o bombillas hasta cambiar algo tan sencillo y común como la forma en que nos cepillamos los dientes todos los días. 

Pero para ver lo que podría llegar a pasar vean el corto video sobre el Cambio climático



Y bien entonces tenemos que hacernos dos preguntas ¿Cuáles son las consecuencias de ignorar este hecho? y ¿Cómo puedo cambiar mi estilo de vida a una vida verde?


¿Cuáles son las consecuencias de ignorar este hecho?


Al día de hoy todos somos conscientes que el clima y la superficie de la tierra dependen de los mares, fauna, flora y los microorganismos que la componen. Cada, aunque pequeño ser, cumple una función específica para mantener el equilibrio ecológico. La errónea manipulación de estos valiosos recursos por participación de la humanidad ha originado:

·  Trastornos climáticos demasiado evidentes que causan: cambio en el nivel del mar, ciclos de lluvia y sequía alterados, cambio en la magnitud y frecuencia de los huracanes, tormentas, tornados, terremotos y maremotos, extinción de muchas especies, sequías de ríos y lagos, entre otros.




·     Calentamiento global: producto del dióxido y monóxido de carbono liberado por la combustión de fósiles y el petróleo. La emisión a la atmósfera de sustancias químicas liberadas por los desechos domésticos e industriales es otro grave problema que afronta el medio ambiente.




Todo lo que hace el ser humano afecta de una u otra forma a la armonía del medio ambiente y eso hace que se ponga en riesgo la vida del planeta.

Por ende, si estás siendo más consiente de la supervivencia del planeta y en querer dejar a las futuras generaciones una mejor calidad de vida y equilibrio ecológico, es indispensable llevar a cabo acciones responsables y concretas para cambiar el destino del planeta.

¿Cómo puedo cambiar mi estilo de vida a una vida verde?


Lo primero que se tiene que llevar a cabo es asumir la “actitud”. Un cambio de creencias y valores ayudará a que tengas un mejor estilo de vida. Informarse sobre la vía más sana a la que debes apuntar para tener salud, energía y vitalidad, y para generar un escaso o ningún impacto negativo al medio ambiente. Algunas de las recomendaciones a favor de la “vida verde” son:

·         Ahorro de energía. Aprovechar la luz solar es una buena opción para ahorrar mucha energía para iluminar espacios o calentarlos durante días de frío. Puedes instalar en casas paneles solares o equipos que funcionen como esos, algún ejemplo son los calentadores de agua domésticos.




·         Uso consiente. Ser consiente de los artefactos electrónicos en hogares es vital para poder disminuir el impacto negativo en el mundo. Como bombillas o artefactos que consumen mucha energía. También el hecho del desperdicio de agua es algo que afecta de sobre manera al planeta y ser consciente de cuanto usamos sería algo que beneficie mucho al mundo.



·         Reducir al máximo todo consumo: Empezar a usar materiales reciclables o reutilizar los desechos siempre que sea posible. Al consumir ser responsable y no dejarte llevar por comodidad o ahorro.




·         Consumir productos locales. Sería una muy buena idea optar por productos locales ya que son más frescos y también mucho más sanos al no tener fertilizantes artificiales.  




·         Reciclar. Nuestra vida moderna ha generado muchos desechos los cueles deben ser aprovechados. En muchos países ya es costumbre el separar el plásticos, vidrio, aluminio y papel. Con este acto ayudas de sobremanera a la clasificación de basura y la posibilidad de la reutilización de la misma como material primo para fabricaciones de nuevos productos.




·         Aprovecha los desechos orgánicos para usarlos como abono para tus plantas. Si tienes la posibilidad de tener un jardín en casa es una gran idea tener tu propio huerto, esto te da la seguridad de tener alimentos siempre frescos y de buena procedencia.




El ser humano siempre a tenido la capacidad de escribir el destino del mundo. Y es a día de hoy, estando en una era de la conciencia ecológica, que es posible cambiar el rumbo del planeta y salvarlo, llevando una vida “verde”.


By Rodrigo Montoya



Comentarios

Populares